"Un estado emocional que varía en intensidad desde una leve irritación a la furia y la rabia intensa". -Charles Spielberger |
La ira hace presencia por multiples acontecimientos de mucho estres como la preocupación o las cavilaciones acerca de los
problemas personales. Los recuerdos de momentos traumáticos, conflictos con las personas de su entorno, las noticias o por cual minima molestia que descencadene esta reaccion.
"Algunas personas realmente son más “exaltadas” que otras, se enojan con mayor facilidad y más intensamente que la mayoría".-Jerry Deffenbacher, PhD, psicólogo especializado en el manejo de la ira |
La rabia en los seres humanos es algo normal como cualquier emocion, ejemplo: el miedo, la alegria, el amor entre otros. Esta nos dota para defendernos de una eventual embestida por parte de algun animal o persona; es algo natural que nos ayuda a la supervivencia si hablamos a nivel psicologico. El problema esta cuando se pierde el control del enojo pasando a la ira y los correspondientes excesos, rencor, violencia verbal o fisica, provocando una conducta ofensiva y dirigida a causar destrozos, castigo, venganza, ofensa o agravio a otra personas.
La ira afecta a la persona como tambien a los involucrados, trastorna psicológicamente a la persona y produce alteraciones
fisiológicas que perjudica el sistema circulatorio, su ritmo cardiaco como la tension arterial aumentan, tensa la musculatura
corporal y acelera la respiración, se elevan considerablemente los niveles de sus hormonas de energia. Emergen trastornos del sueño como el
insomnio y perturbaciones en la alimentación y digestión. Todo ello sin
mencionar la molestia y el mal rato que les infringe a los demás con sus acometidas
verbales o físicas.
Hay quienes no pueden controlar este sentimiento, mientras otra personas utilizan
una variedad de procesos conscientes e inconscientes como la expresión
de sentimientos, la represión y la auto-relajacion.
Para aquellos que se les hace dificil dominarlo solo respiren, cuenten hacia atras, concentrence en si mismo y recuerden que cada acto que hagamos bajo el poder de la ira lo lamentaremos despues, porque en ese momento no pensamos, nos cegamos y nos dejamos llevar, cuando sientan que van a perder el control solo respiren, salgan a tomar aire y piensen antes de actuar. Hoy en dia hay muchas terapias para controlarlo y son muy eficacez. Aqui les dejo algunas:
- Centra en reorganizar la forma de pensar, aprendiendo a hacerlo de forma positiva y abandonando los pensamientos negativos.
- Respire profundamente, desde su diafragma; la respiración de su pecho no le relajará. Imagine que su respiración sube desde su "instinto".
Poco a poco la calma repetir una palabra o una frase como "relájate", "tómalo con calma." Repita a si mismo mientras se respira profundamente.
- El uso de imágenes, visualizar una experiencia relajante, ya sea de su memoria o su imaginación.
- Ejercicios lentos como el yoga pueden relajar los músculos y te hacen sentir mucho más tranquilo.
- Mejorar la comunicación, Las personas enfadadas tienden a llegar a conclusiones rápidas, y a actuar precipitadamente.(Lo primero que debe hacer, si está en una acalorada discusión, es reducir la velocidad y pensar a través de sus respuestas.)
- Usar el Humor, La ira es una emoción seria, pero a menudo es acompañada por las ideas que, si se examina, le pueden hacer reír.
- Cambiar de ambiente A veces es nuestro entorno inmediato el que nos dá motivo para la irritación y la furia.
- Tómese un descanso. Asegúrese de que tiene algo de tiempo "personal", programado para las horas del día que usted sabe son particularmente estresantes.
- Prevención: No se obsesione con lo que le enfurece.
Si de alguna manera esto no logra aunque sea evitar un poco la ira, puede que necesite ayuda o un asesoramiento profesional. De igual manera siempre en el camino puede que haya un traspie, y explote pero tenga encuenta que puede cambiar la forma en que los acontecimientos de este tipo le afectan, solo debe aprender a controlar las respuestas de su organismo y vera que si se puede, con paciencia y perseverancia.
Una clave es olvidar lo que llevo al acontecimiento de la ira y suplantarlo por algo emotivo, hermoso, diciendo como mantra "Olvido lo que deseo olvidar y recuerdo lo que deseo recordar", relajacion, respiracion, pensar siempre que la vida es una sola y hay que disfrutarla, con tolerancia, buena voluntad.
Sean felices ;)
Si es mejor tomarlo todo con calma!
ResponderEliminar