>>>>Existen emociones pasajeras, pero las hay también crónicas. Si una estimulación se repite constantemente y provoca frecuentes respuestas emotivas, y si la situación es de tal magnitud que no se produce una adaptación que suprime la fuente de la emoción, se desarrollan estados de ansiedad denominados stress.
Entonces podemos definir el stress como: aquellas situaciones repetitivas o crónicas en las que pueden manifestarse las enfermedades de adaptación, siendo estas el conflicto de las necesidades impulsivas de la persona con las necesidades de adaptación del medio ambiente social, Cuando no se logra esta adaptación, por cualquier causa, nace el conflicto emocional del sentirse inadaptado, y marginado, con sus consecuencias psicológicas: Represión, aislamiento, subvaloración personal.

Esta tensiones, engendran estados anímicos y psíquicos mas o menos difusos, y cuando son mas intensos producen estados neuróticos. Sus consecuencias no solo se sitúan en el plano psíquico, sino que, por su misma repetición y por irritación simpática, pueden traer, inclusive, lesiones de algunos órganos (Enfermedades Psicosomáticas).
><><><><><><><><>><><><><><><><><>><><><><><><><><
>>>>Todas estas emociones ocurren por excesos que se cometen en nuestro sistema nervioso, derivando en enfermedades psicosomáticas. Eliminando las angustias, tensiones, desespero, ira, envidia, celos, chismes, negativismo; estas facetas de la vida son negativas para nuestra salud, por consiguiente vamos hacer FELICES, positivos, amorosos, amistosos, y cantar a la vida siempre con una sonrisa en nuestros labios para sacar ese niño que llevamos adentro y así seremos alegres, cordiales y respetuosos con los demás y con nosotros.<<<
hola
ResponderEliminar